Acceso a la información pública: una manifestación de la buena administración
DOI:
https://doi.org/10.48143/rdai.v9i32.745Palavras-chave:
Acceso a la Información Pública, Transparencia, Estado Constitucional de derecho, Rendición de cuentas, Dignidad humanaResumo
El acceso a la información pública es clave en un Estado Constitucional de Derecho, ya que fomenta la transparencia y la buena administración, alineándose con los derechos humanos. A través de un marco jurídico adecuado, se promueve que la ciudadanía acceda a información en poder de entes públicos, respetando ciertas excepciones por interés general. Este acceso refuerza la rendición de cuentas y la participación ciudadana, mejorando la gestión pública y su credibilidad. No obstante, la publicación indiscriminada de actos administrativos sancionatorios plantea dilemas éticos y legales, especialmente cuando afecta la dignidad de las personas involucradas.
Downloads
Referências
Delpiazzo, C. «A la búsqueda del equilibrio entre privacidad y acceso». En Protección de datos personales y acceso a la información pública. Montevideo: FCU, 2009, 9-22.
Durán Martínez, A. «Principios rectores de la enseñanza y la educación». En Transformaciones actuales del derecho administrativo, Montevideo: FCU, 2010, 205-224.
Durán Martínez, A. Derecho a la protección de datos personales y al acceso a la información pública hábeas data: Leyes no. 18.331, de 11 de agosto de 2008 y no. 18.381, de 17 de octubre de 2008, 2.a ed., Montevideo: AMF, 2012.
Rodríguez-Arana, J. «El derecho fundamental a la buena administración en la Constitución española y en la Unión Europea». A&C - Revista de Direito Administrativo & Constitucional, vol. 10, n.o 40, 2010, 117-149. DOI: https://doi.org/10.21056/aec.v10i40.535
Schiavi, P. «Derecho al olvido en la jurisprudencia uruguaya reciente. La necesidad de su regulación legal». La Justicia Uruguaya, n.o 160, 2022, 119-131.
Schiavi, P. «Procedimiento administrativo especial: Ruta de acceso a la información pública». Estudios de Derecho Administrativo, n.o 10, 2014, 399-424.
Schiavi, P. «Régimen jurídico de la acción de acceso a la información pública en el Uruguay». Estudios de información pública y datos personales: recopilación de trabajos de investigación de los cursos de postgrado 2014-2015. (21-61). Montevideo: Universidad de Montevideo, 2016.
Schiavi, P. «Reputación on line: ¿La identidad digital es tan importante como la real?», Revista Iberoamericana de Derecho Informático, Segunda Época, n.o 6/2019, 153-164.
Schiavi, P. El control del acceso a la información pública y de la protección de datos personales en el Uruguay. Montevideo: Universidad de Montevideo, 2012.
Tenorio Cueto, G. «El Derecho de acceso a la información en Iberoaméricay su concreción como garantía constitucional. El caso mexicano». Gestión y análisis de políticas públicas, n.o 17, 2017, 79-99. DOI: https://doi.org/10.24965/gapp.v0i17.10401
Vázquez, C. «El régimen jurídico del acceso a la información pública y la protección de los datos personales». Revista de Derecho y Tribunales, n.o 15, 2011, 59-109.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2025 Revista de Direito Administrativo e Infraestrutura | RDAI

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
(CC BY-NC-ND)
Este é um resumo (e não um substituto) da licença
Regras para publicação
Direitrizes Editoriais
Direitos e Deveres
Errata e Retratação
Preservação e Plagiarismo
Revisão e Avaliação