Compartición de infraestructura de telecomunicaciones
DOI:
https://doi.org/10.48143/rdai.v8i31.640Palavras-chave:
Telecommunications, Social Development, Network Infrastructure, Sharing InfrastructureResumo
Se trata de un análisis de la relevancia de la infraestructura de telecomunicaciones para el desarrollo económico y social, destacando su importancia para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A través de un enfoque conceptual y contextual, el texto explora la categorización y los desafíos de esta infraestructura, con énfasis en compartir recursos como solución para superar las barreras de acceso y promover la inclusión digital. El artículo concluye que es necesaria una regulación específica que fomente el uso compartido de infraestructuras, garantizando la eficiencia de los servicios y la conectividad universal.
Downloads
Referências
ARAMENDIA FALCO, Mercedes (Coordinadora) – “Estudios sobre los desafíos jurídicos ante la digitalización, U.M., Montevideo, 2019.
ARAUJO-JUÁREZ, José (Coordinador) – “Derecho de las redes y servicios de telecomunicaciones”, Ed. Paredes, 2005, Venezuela.
BAUZÁ, Marcelo (Coordinador) – “Manual de Derecho Informático e Informática Jurídica”, F.C.U., Montevideo, 2017, tomo I.
BRITO, Mariano R. – “Planificación y libertad en el Estado social de Derecho”, en Rev. Uruguaya de Estudios Administrativos, Montevideo, 1977, Año I, Nº 1
BRUNO, José Luis – “La planificación y el Derecho constitucional”, en Rev. de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Montevideo, 1968, Año XIX, Nº 1-2
DE ASIS ROIG, Agustín - “Protección de datos y Derecho de las telecomunicaciones”, en A.A.V.V. - “Régimen jurídico de Internet”, La Ley Actualidad, Madrid, 2002.
DELPIAZZO ANTON, Gabriel – “Un análisis del problema del artículo 56 de la ley N° 19.307” en A.A.V.V. – Primeras Jornadas Nacionales de Telecomunicaciones, URSEC, 2018, pág. 193.
DELPIAZZO, Carlos E. - “Derecho Administrativo General y Especial”, La Ley Uruguay, Montevideo, 2022, tomo IV, Parte Especial, volumen 2.
DELPIAZZO, Carlos E. – “Derecho de las Telecomunicaciones”, U.M., Montevideo, 2005
DELPIAZZO, Carlos E. - “Las nuevas telecomunicaciones y el tránsito de la Administración prestacional a la Administración electrónica”, en Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña, La Coruña, 2007, Nº 11
DREES-GROSS, Franz y ZHANG, Pepe – “El escaso acceso digital frena a América Latina y el Caribe. ¿Cómo solucionar este problema?, Banco Mundial Blog, Agosto 2021, disponible en https://blogs.worldbank.org/es/latinamerica/el-escaso-acceso-digital-frena-america-latina-y-el-caribe-como-solucionar-este#:~:text=En%20la%20actualidad%2C%20menos%20del,siendo%20bajos%20(37%20%25%20).
DROMI, Roberto – “Telecomunicaciones. Interconexión y convergencia tecnológica”, Ed. Ciudad Argentina – Hispania Libros, Buenos Aires, 2008.
EZQUERRA HUERVA, Antonio – “Hacia un concepto objetivo de servicio público en el contexto comunitario europeo” en Revista Vasca de Administración Pública, Nº 70, 2004. DOI: https://doi.org/10.47623/ivap-rvap.70.2004.02
GARCÍA ZEBALLOS, Antonio, IGLESIAS, Enrique y ADAMOWICZ, Alejando – “El impacto de la infraestructura digital en los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, BID, 2019, disponible en https://publications.iadb.org/es/node/18961
GUERRERO PICÓ, María del Carmen – “El impacto de Internet en el derecho fundamental a la protección de datos”, Thomson – Civitas, Navarra, 2006.
LLOREDO ALIX, Luis - “El Derecho en Red. Estudios en homenaje al Profesor Mario G. Losano”, Dykinson, Madrid, 2006.
MARTÍNEZ GARZA, Ricardo, IGLESIAS RODRÍGUEZ, Enrique, y GARCÍA ZEBALLOS, Antonio – “Transformación digital: compartición de infraestructura en América Latina y el Caribe”, BID, 2020 (disponible en https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Transformacion-digital-Comparticion-de-infraestructura-en-America-Latina-y-el-Caribe.pdf). DOI: https://doi.org/10.18235/0002903
MOLINA GIMÉNEZ, Andrés – “Las antenas de telefonía móvil. Régimen jurídico”, Aranzadi, 2002, Navarra.
PAREJO ALFONSO, Luciano y otros - “Manual de Derecho Administrativo”, Ariel, Barcelona, 1996, 4ª edición, tomo II.
PRAT, Julio – “Administración y planificación”, en “Orden económico y Derecho Administrativo”, A.M.F., Montevideo, 1980.
RIVERO ORTEGA, Ricardo – “Derecho administrativo económico”, Marcial Pons, Madrid, 2007.
RODRIGUEZ ARANA MUÑOZ, Jaime - “El Buen Gobierno y la Buena Administración de Instituciones Públicas”, Thomson Aranzadi, Navarra, 2006, pág. 10.
VÁZQUEZ, Cristina y ARAMENDÍA, Mercedes (Coordinadoras) – “Estudios de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información”, UM, Montevideo, 2018.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2024 Revista de Direito Administrativo e Infraestrutura | RDAI

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
(CC BY-NC-ND)
Este é um resumo (e não um substituto) da licença
Regras para publicação
Direitrizes Editoriais
Direitos e Deveres
Errata e Retratação
Preservação e Plagiarismo
Revisão e Avaliação